viernes, 2 de diciembre de 2016



“Temo el día en que la tecnología sobrepase nuestra humanidad. El mundo solo tendrá una generación de idiotas.”

Esta frase le es atribuida a Albert Einstein, en muchas ocasiones he escuchado frases como “desde que llegó internet los alumnos se limitan al copy & paste” “la tecnología tiene cosa buenas, lo malo es que la gente no lee” “los jóvenes parecen zombis, eso es culpa de la tecnología”, ante distintos pensamientos, me pregunto ¿Será cierto que la tecnología afecta de forma directa el proceso cognitivo de las personas? Y para mí la respuesta es un inmenso SI.

Ahora bien, así como todo en este mundo tiene carga positiva y negativa (basta con ver la forma más simple de la materia, protones y electrones) la tecnología no escapa de esta realidad, ¿De qué depende? Simple, del uso que le des. La tecnología puede ser un habilitador de los procesos cognitivos en cualquier entorno, o no.

El eslabón perdido…
La forma cómo procesábamos información tiempo atrás es obsoleta para los Milllennials ¡Ese chico no suelta el móvil, no veo que tome un libro! En muchos países (sobre todo los sub desarrollados) no se observa una mayor evolución en el sistema educativo desde la generación X, más allá de haber incorporado ordenadores a las aulas de clases, buen avance, sin embargo no es suficiente, es por ello que pareciera haber un eslabón perdido en la evolución de la educación, por lo que una generación de jóvenes digitales no se adapta al sistema ¿O es el sistema lo que debería adaptarse a ellos?


Inteligencia Cognitiva

La inteligencia artificial ya no está sólo en películas, desde hace algún tiempo viene sonando la inteligencia Cognitiva de grandes fabricantes como IBM, dónde a través de la línea de productos de Watson ofrecen un acercamiento a la informática cognitiva que creímos estaba lejos, habilitadores tecnológicos pueden ser utilizados en muchos campos, sin embargo ¿De qué forma pueden estos desarrollos aportar algo a la evolución de la educación? Las generaciones X Y somos el sándwich en esta historia, pues quedamos en medio de esa línea del tiempo, siendo así podemos ser los protagonistas y dar parte a esta evolución, el eslabón somos nosotros.

Te presento mi idea – Una crítica sin acción no tiene valor

Hoy la empresa Smartbase Group, abre un concurso de ideas para sus colaboradores o como nos gusta llamarnos los SmartB, SBG apoyará a las 3 mejores ideas para que sean desarrolladas en el 2017, siendo así tendré la oportunidad de llevar a cabo algo que tengo en mente desde hace algún tiempo. Objetivo de mi idea:



Mi prototipo de llama Insight Trainer, y permite identificar el tipo (kolb) y canal de aprendizaje de la persona, busca en su base de datos el tutor que mejor se podrá relacionar contigo y el tipo de entrenamiento que debes tomar para un tema en específico, además tiene la posibilidad de aprender por lo que a medida que pasa el tiempo evoluciona en efectividad, incremente patrones de relacionamiento e indica que formas entrenamiento debes tener en un base de datos.
Si te gustó la idea y quieres apoyarme, regale 2 like en los siguientes twitt.